“Se puede ser mamá soltera a los 44. La vida se llena de cielos de
distintos colores. Siempre sale el sol”, asegura Valeria López en su
blog Mamás solteras, actívense!!!,
donde cuenta su particular experiencia como madre de Eva, de 3 años y
medio, cuyo padre, a quien la niña nunca conoció en persona, vive en
África y no puede viajar a verla porque le hicieron una brujería, propia
de las tribus de su país.
“Suena el tedioso whatsapp. Cuando las señales se cruzan (a veces
no es tan fácil desde África), escucho la voz de Amadou que llega desde
Senegal. (…) Ella lo saluda, se ríe y le lanza un hola papá o un hello.
A veces está en su mundo y no quiere hablar. Él lo único que le dice es
que la ama, que la extraña, que es su amor. Imposible para mí procesar y
unir la distancia, la ausencia… y todo ese amor.”
Valeria quedó embarazada a los 40 años cuando conoció al padre de su
hija en Atenas (¿será coincidencia lo de la diosa guerrera?), pero hasta
el momento había perdido la esperanza de ser mamá de forma natural y ya
había congelado nueve óvulos. Sin embargo, su vida dio un giro y llegó
la hermosa Eva, una mezcla de razas, de historias encontradas a la mitad
del mundo y de sueños hechos realidad. El testimonio de un amor sin
fronteras. Seguir leyendo
Nota publicada originalmente en BabyCenter en Español https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/relato-de-una-madre-soltera/
Mamá después de los 40
Sobre el autor: Ezequiel T.
Ezequiel T. es papá soltero y cría solo a su hijo desde que su pequeño tiene dos años. En sus escritos relata su forma particular de encarar la paternidad desde el punto de vista de un papá geek, cinéfilo y periodista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: