Por lo general, cuando una persona se convierte en padrino o madrina de un bebé se enorgullece, celebra y diez segundos después de pasada la euforia se pregunta ¿y ahora qué?, porque, si bien la religión considera a los padrinos como “educadores de la fe cristiana”, fuera del ámbito de la iglesia está poco difundido qué se supone que deben hacer para ayudar al niño y a sus padres a lo largo de los años (en algunas iglesias dan buenos cursos para padrinos y madrinas).
Muchos no reconocen la profundidad de este compromiso y piensan que ser padrino es solo figurar en la ceremonia del bautismo, pero en realidad significa formar parte de la vida y la crianza del niño en diversas formas: como apoyo a los padres, como confidente de sus ahijados, como consejero, como amigo y, principalmente, como modelo a seguir. Seguir leyendo
Nota publicada en BabyCenter el 02/05/2017: https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/8-deberes-de-los-padrinos-y-madrinas/
¿Qué responsabilidades tienen los padrinos y las madrinas?
Sobre el autor: Ezequiel T.
Ezequiel T. es papá soltero y cría solo a su hijo desde que su pequeño tiene dos años. En sus escritos relata su forma particular de encarar la paternidad desde el punto de vista de un papá geek, cinéfilo y periodista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: