La estimulación temprana es un término que no puede faltar en boca de todos los padres millennials, sostenida en gran parte por su eco en los medios y el marketing de las grandes empresas, pero ¿realmente saben de qué se trata?
Las presiones sociales llevan a los padres a querer moldear a sus hijos para que logren sobresalir del resto y creen que la estimulación definirá si son más o menos inteligentes o más o menos exitosos en el futuro. Así, la estimulación se convierte en una herramienta para “fabricar niños superdotados”, pero no hay nada más lejos de la realidad. Seguir leyendo
Nota publicada originalmente en BabyCenter en español el 25 de julio de 2017: https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/5-mitos-de-la-estimulacion-temprana/
Mitos y creencias de la estimulación temprana
Sobre el autor: Ezequiel T.
Ezequiel T. es papá soltero y cría solo a su hijo desde que su pequeño tiene dos años. En sus escritos relata su forma particular de encarar la paternidad desde el punto de vista de un papá geek, cinéfilo y periodista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: