A partir del momento en el que la partera dice “macho”, los hombres
somos condicionados por un modelo social masculino que condena expresar
las emociones y fomenta la competencia. Entre machos, el que la “tiene
más grande” gana y el que llora es un “maricón”.
Socialmente se nos dice que hay que saber defendernos, ser valientes y
salir con varias mujeres, porque, al igual que un animal, si mostramos
nuestras heridas, somos relegados de la manada. Está prohibido decir
“estoy triste” o “estoy mal” frente a nuestros pares, porque sino
seríamos objeto de burlas.
Desafortunadamente como papás, seguimos sosteniendo ese modelo con el
que fuimos criados, aunque por momentos nos damos cuenta y aflojamos.
Sin embargo, cuando no podemos controlar la situación, como por ejemplo
un llanto descontrolado de nuestro hijo cuando se golpea o hace un
berrinche, todo aflora con frases como “déjalo llorar que así va a
aprender”, “ya se le va a pasar” o directamente se las culpa a las
madres por “malcriarlos” o hacerlos “mameros”. Seguir leyendo
Nota publicada originalmente en BabyCenter en español https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/los-buenos-papas-aprenden-a-llorar/
Los papás modernos se atreven a llorar
Sobre el autor: Ezequiel T.
Ezequiel T. es papá soltero y cría solo a su hijo desde que su pequeño tiene dos años. En sus escritos relata su forma particular de encarar la paternidad desde el punto de vista de un papá geek, cinéfilo y periodista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: