Cuando nuestro bebé finalmente aprende a caminar por sí solo sentimos
mucho orgullo y alegría, pero también mucho temor, porque ahora nada es
inalcanzable para él y con sus pequeñas patitas está dispuesto a ir a
donde sea para agarrar lo que no debe y meter los dedos en donde no
debe.
Obviamente si estamos todo el día encima de ellos y no los dejamos
caminar tanto como ellos quieren van a estar a salvo, pero ¿a qué costo?
Seguramente esto provocará que se desarrollen con más lentitud, que
sean temerosos y que les cueste relacionarse más con los demás (son esos
nenes que cuando conocen a alguien nuevo se esconden atrás de la mamá o
meten la cabeza en su pecho).
La experta en cuidados infantiles Tracy Hogg, también conocida como la
“susurradora de bebés” por sus útiles consejos para hacerlos dormir, da
cuatro reglas básicas para no asfixiarlos con nuestros miedos y dejarlos
independizarse sin correr riesgos. Seguir leyendo
Nota publicada originalmente en BabyCenter en Español https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/5-reglas-para-vivir-con-un-bebe-caminador/
Lo que tienes que saber para vivir con un bebé caminador
Sobre el autor: Ezequiel T.
Ezequiel T. es papá soltero y cría solo a su hijo desde que su pequeño tiene dos años. En sus escritos relata su forma particular de encarar la paternidad desde el punto de vista de un papá geek, cinéfilo y periodista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: